Vida y Muerte, Stephenie Meyer

La saga de Crepúsculo fue uno de esos libros de fantasía que leí hace muchos años y pensé «es bastante entretenido». Debo admitir que fui parte del fenómeno twilight, leí todos los libros, vi todas las películas y fui parte del #TeamEdward. ¡Incluso tenía uno que otro póster! Pero como la mayor parte de las cosas en esta vida, la fascinación llegó a su fecha de caducidad, y después del lanzamiento de la última película, el interés se apagó de mi ser, lo cual me ha pasado muy pocas veces con otro tipo de libros como por ejemplo la saga de Harry Potter (podrán pasar mil años que será siempre mi mundo favorito).   

Independientemente de si las películas no fueron lo que tal vez todo el mundo esperaba, los libros siempre tuvieron ese algo que llamaba mi atención. No sé si es trate del factor romántico (que me gusta en la mayor parte de las historias) o si se debe al hecho de que es una novela juvenil con criaturas míticas. El punto es que cuando leí Crepúsculo y el resto de los libros de su saga, me gustaron.

Al culminar su tiempo, Stephenie Meyer, escritora de la saga, anunció que quería escribir una versión de la historia contada por Edward, el personaje masculino principal, pero por razones de la misma escritora el proyecto se vio cancelado y los fanáticos tuvieron que conformarse con los siempre confiables fanfictions que podían leer en línea. El tiempo pasó, y el décimo aniversario de la historia arribó y ¡vaya sorpresa! Stephenie sorprendió a todos sus fanáticos con la noticia de un nuevo libro dentro del mundo de Crepúsculo, Vida y Muerte: Crepúsculo Reinterpretado. 

Life and Death by Stephenie Meyer, photography by Nathalia Cz for Read In Bookblog..

Y de ese modo, la leona se enamoró del cordero…

En Twilight, conocemos a Bella Swan, una chica de Phoenix que se ve obligada a vivir con su padre en Forks, un pequeño pueblo en Washington en donde llueve más de lo que se ve la luz del sol y su cielo nublado es algo prácticamente permanente.

Bella es una chica común, algo torpe y callada. Su primer día de clases en su nueva escuela representa más que solo ser la chica nueva, porque durante el almuerzo conoce al enigmático Edward Cullen, uno de los chicos más impresionantes que alguna vez ha visto y ha llamado su atención, pero para su sorpresa, no se junta con nadie que no sea su familia.  Bella inmediatamente siente una fuerte atracción por él y con el paso del tiempo él parece interesado en ella de la misma forma, aunque siempre le advierte que debería de alejarse de él por su propio bien. El resto de la historia la conocen, Edward es un vampiro, enamorado de una chica humana que al parecer tiene un olor demasiado dulce para su propia salud mental. Su familia los apoya y comienzan una relación amorosa que durará aproximadamente cuatro libros (con algunos altibajos de por medio).

La historia la conocemos, pero entonces… ¿Qué es Vida y Muerte?

La reinterpretación de Crepúsculo es básicamente la misma historia, pero entonces ¿cuál es la diferencia? ¡Sorpresa! ¡Cambio de sexo en los personajes! Esta vez, Edward es Edythe y Bella es Beau. La autora explicó que esto se debe a que algunas personas le dijeron que Bella era la clásica chica en apuros que es salvada por su caballero en brillante armadura. Meyer explicó que con esta historia, demuestra que no importaría si Bella fuera un chico, su personalidad seria la misma. Debo admitir que no estoy tan de acuerdo con esto porque sí, ciertamente Bella se mete en muchos problemas y es algo torpe, pero en el caso de Beau, sentí un cambio de personalidad bastante grande. 

Vida y muerte nos presenta a Beau Swan, un chico de diecisiete años que debe ir a vivir con su padre en Forks, (hasta el momento, todo sigue igual) un lugar que odia pero que acepta sin más. El primer día de clases de Beau fue básicamente lo mismo para él que para Bella, conocer a Edythe en biología lo cautivó y es lo único que atormenta su cabeza.

Beau decide que lo mejor para él es olvidarse de Edythe, y Edythe batalla con todo lo que tiene para ignorar a Beau y mantenerse alejada lo más posible de él, pero su necesidad de mantenerlo con vida se lo impide.

Life and Death by Stephenie Meyer, photography by Nathalia Cz for Read In Bookblog.

Ahora eres lo más importante para mí, lo más importante que he tenido nunca.

Ambos se hacen amigos después de que ella lo salvara de ser aplastado por una camioneta (justo como pasa con Edward y Bella) pero aquí es donde a mi parecer comienzan a ocurrir los verdaderos cambios.

Edythe es un poco más relajada que Edward, y Beau es sin duda alguna mucho más entretenido que Bella.

Algo en este libro me hizo querer más a Edythe y a Beau que a Edward y Bella. Su historia me entretuvo y me enamoró de nuevo de esta novela. La manera en la que los acontecimientos pasan, los sentí con más sabor de parte de Edythe y Beau, y para que decir el final… (que es 1000 veces distinto a la novela original).

Otra cosa que me encantó fue el personaje de Archie. En Crepúsculo, Alice es la hermana adoptiva de Edward y la mejor amiga de Bella. En Vida y Muerte, Archie es el hermano favorito de Edythe, y Beau lo considera su mejor amigo hasta después de la conversación que tienen donde Archie le explica la manera en la que él ve el tiempo a su alrededor.

Sin duda el humor de Beau es mil veces más gracioso que el de Bella, la manera en la que se desarrolla junto a Edythe es mil veces más profundo que lo fue el desarrollo de Edward y Bella.

Ahora, el hecho de que Beau y Bella en teoría, sean la misma persona, hace que el lector se encierre en un esquema que lo hará buscar la similitud de personajes, arruinando por completo la magia que los nuevos personajes tienen. Si vas a leer este libro, hazlo como lo harías con cualquier otro. No compares Vida y Muerte con Crepúsculo porque de ese modo, no disfrutaras de la frescura de los nuevos personajes en su totalidad.

Amé a Beau y a Edythe, cada una de sus aventuras y sufrimiento. Me gustó mucho el hecho de que la autora creara esta nueva perspectiva de lo que es el amor y el auto descubrimiento por parte de Beau. A veces pensamos que los hombres no son sentimentales o que no les gusta el romanticismo. Beau y Edythe nos enseñan que siempre es mejor ser fiel a uno mismo y saber que las desiciones que tomemos no solo pueden afectarnos a nosotros, sino a los que nos rodean y comparten con nosotros cada minuto.

Vida y Muerte me impresionó. Ahora, debo decir que me gusta más que la saga original. Stephenie Meyer hizo algo que me parece todo un reto, tomó su propio trabajo y con él logró responder al famoso «Y si hubiese hecho esto…»

Sin duda una historia fantástica, con los cambios necesarios y unos personajes principales que enamoran.

10/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: