La Canción de Aquiles, Madeline Miller

Una de las razones por las que este libro estuvo dentro de mi biblioteca fue, en primer lugar, su relación con La Ilíada. Se podría decir que Madeline Miller reescribió uno de los clásicos de la literatura y he de decir que lo hizo de una manera asombrosa.

Cuando me enteré de la existencia de La Canción de Aquiles, pensé que era una novela histórica como muchas de las que ya hay basadas en acontecimientos importantes de la mitología griega y como buena fanática que soy del tema, conseguí el ebook y estuvo en mi biblioteca un tiempo, hasta que decidí darle la oportunidad.

Me he quedado maravillada al principio cuando descubrí la narración de Patroclo. Cuando leí La Ilíada, me pareció uno de los libros más bellos y caóticos del mundo, pero jamás me imaginé que Miller haría semejante retelling como el que nos regala en su novela.

Para poder hablar de este libro, obligatoriamente debemos hablar de la Ilíada como un puente entre ambos. Homero nos explica la manera en la que Aquiles, líder de los guerreros Mirmidones manifiesta su enfado con el rey Agamenón por querer mantener de su lado a Briseida, su esclava favorita. Aquiles decide mantenerse él y su ejercito al margen de todo como protesta hacia Agamenón. Básicamente, el libro cuenta la manera en la que Aquiles se mantiene alejado de la guerra de Troya y en contra de los Aqueos hasta que su primo, Patroclo, es asesinado a manos de Héctor, príncipe de Troya.

Es entonces cuando Aquiles decide tomar cartas en el asunto y habla con su madre, la diosa Tetis, en busca de venganza en contra de Héctor. Es aquí donde, a mi parecer, comienza el verdadero deseo de La Canción de Aquiles. Homero nos narra la manera en que la guerra se lleva acabo, como Aquiles, desesperado por la muerte de su primo, busca venganza y en el camino, muere.

La Canción de Aquiles de Miller, nos presenta a un Aquiles y Patroclo completamente diferentes y al mismo tiempo, nos saca de muchas dudas con respecto a los Aquiles y Patroclo de Homero.

Empecemos con el hecho de que la narración del libro es dada por el mismísimo Patroclo, y aunque es (por obviedad) uno de los personajes principales, el verdadero personaje al que le debemos la historia es Aquiles. Patroclo narra la historia, contándonos como es su vida desde que es un niño y conoce al príncipe Aquiles al ser desterrado de su hogar y enviado a vivir al palacio de Ftía. Desde la primera vez que se ven, se genera una gran química entre ambos personajes y su amistad comienza a ser cada vez más fuerte. Aquiles decide convertir a Patroclo en su compañero de batalla en las prácticas de combate, algo que ningún otro chico en entrenamiento había logrado antes.

IMG_6610
Nathalia Cz, Instagram @readin.blog

Patroclo nos explica, de una manera maravillosa, la forma en la que la sociedad veía a Aquiles, como el futuro mejor guerrero de su generación, el más fuerte e indestructible, y por otro lado, la forma en la que él lo ve, como un chico atrapado en medio de una profecía y la forma en que desesperadamente quiere ser un héroe, pero al mismo tiempo, le parece demasiado tonto la forma en la que el mundo decide comenzar una batalla sin ningún tipo de argumentación fuerte. Para solo ser niños en la primera parte del libro, la manera en la que ambos relatan la forma de vida de los Troyanos y su propio pueblo, es bastante madura y acertada.

Esto último es el principal tema que trata La Ilíada, pero en La Canción de Aquiles, esto es solo una causa para que a Aquiles realmente le interese la guerra. Patroclo nunca fue bueno en batalla, no era algo para lo que tuviese talento, a diferencia de Aquiles que había nacido para aquello. En un punto de la historia, ambos personajes deciden mostrar su afecto el uno por el otro, y eso hace que se cree un lazo indestructible entre ambos, pero al mismo tiempo genera problemas alrededor. Aquiles no quiere pelear en Troya, pero su deseo de ser recordado por siempre comienza a interponerse. Aunque su amor por Patroclo es más fuerte que otra cosa, su madre no aprueba su relación y Patroclo teme por su vida, ya que Tetis amenaza con matarlo de ser el caso. Aquiles y Patroclo son uno y ellos saben que sus vidas no serían lo mismo sin estar juntos. Esto es lo que el lector siente al leer las palabras que ambos chicos se dicen mutuamente, y es realmente creíble el amor que se tienen, pero esto no evita que el deseo de Aquiles de ser recordado como un héroe de guerra disminuya en lo más mínimo.

Ignorando cualquier consejo, Aquiles decide ir a la guerra y ayudar en la adquisición de Troya, pero se rehúsa a pelear contra Héctor o Paris, es aquí donde viene la famosa frase que después será usada en su contra: “Y ¿qué ha hecho Héctor contra mí?” 

Patroclo decide pelear con la armadura de Aquiles, y Héctor lo asesina en el combate. Cuando la noticia llega a oídos de Aquiles, desesperado por venganza decide ir contra él y matarlo en el acto. Dolido a más no poder por la perdida del amor de su vida, Aquiles se deprime y muere en batalla. Ambos se encuentran nuevamente después de la muerte, para vivir juntos una eternidad de luz.

Una de mis frases favoritas de todo el libro es: «Me basta un simple roce, o el olor para identificarle; y si me quedara ciego, podría reconocerle por el modo en que respiraba o en que pisaba el suelo. Le reconocería en el fin del mundo, incluso en la muerte». 😢❤️

La Canción de Aquiles, me sacó lagrimas, risas y enojo. Fue un libro perfecto, la narración y la historia te conmueve de tal forma que te enganchas de una manera sorprendente. Madeline Miller supo recrear a la perfección una de las historias clásicas más trágicas del mundo, en una verdadera historia de amor, igualmente trágica, pero romántica.

Sin duda una historia perfectamente escrita, que conmueve y te hace pensar en el dolor, amor y angustia de las personas, pero siempre disfrutando de la trama hasta el punto final. Esta novela es un 11 de 10 que tiene que ser leído por todos. ¡Es una maravilla sin duda alguna!

Gracias, Madeline Miller, por crear una historia totalmente perfecta, y por sobre todo por escribir uno de mis libros favoritos.

Logo

11/10 

¡Sí, 11 de 10!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una respuesta a «La Canción de Aquiles, Madeline Miller»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: