Balada de Pájaros Cantores y Serpientes, Suzanne Collins

La primera vez que leí la saga de los Juegos del hambre aun me encontraba en el colegio, me parece que durante mi cuarto año. Desde el principio me pareció una idea de lo más interesante y atractiva, no había leído muchas distopías juveniles como me hubiese gustado en ese momento y fue un mundo completamente inesperado en el que me sumergí por completo. Vi las películas con el miedo de decepcionarme y por suerte no fue así, aunque la historia tiene sus diferencias con la idea original, me parecieron increíbles representaciones, tanto en el libro como la película. 

Cuando supe que habría un libro específicamente de uno de mis personajes favoritos de la saga, me emocioné mucho. Cuando leí el primer libro me llamó mucho la atención el personaje del presidente Snow, durante la primera entrega no nos dan muchos detalles de él, solo sabemos que no le agradan los marginados y piensa que los tributos del distrito 12 son una especie de amenaza, lo cual comprobamos al final cuando nombran ganadores de los 74mo Juegos del Hambre a Katniss y Peeta, cuando amenazan con suicidarse ambos al mismo tiempo, antes de matarse entre ellos. 

Esta acción fue una alerta para las masas rebeldes alrededor de Panem, y específicamente en el distrito 13. Snow desde un principio desconfía de Katniss pero sabe que es un niña confundida y asustada que lo único que quiere es lo mejor para si misma, esto es algo que efectivamente demuestra Katniss, ella desde el principio se vio reacia a colaborar con la rebelión y lo único que quiso desde el comienzo fue salvar a su familia, nada más. Por esto, Snow intenta convencer a Katniss de unirse a él, ser una vencedora y representar todo lo que eso significa. Ser una celebridad y trabajar a favor de Snow. Aunque Katniss no esta del todo interesada en una rebelión, ni mucho menos, ella no confía en Snow, y en realidad le tema más de lo que ella puede imaginar, por eso decide continuar con la novela romántica entre ella y Peeta intentando convencer al pueblo de Panem, y al mismo Snow de que su amor es real. Es aquí cuando descubrimos que Snow realmente es un dictador adicto al poder y el control, y es cuando me empezó a llamar mucho más la atención su personaje. 

The Ballad of Songbirds and Snakes, foto por Nathalia Cz

No es el típico villano, él actúa desde las sombras por decirlo de algún modo, ordena a los demás cometer los actos crueles, y él observa arder a todo aquel que se enfrente a su persona. Por supuesto el giro en los acontecimientos que tenemos en el ultimo libro es bastante sorprendente, pero la idea de tener un libro completo únicamente de Coriolanus Snow, es algo que solo podía darme múltiples ideas y teorías. 

Cuando Suzanne Collins comentó que el libro relataría la historia de un Snow adolescentes, fue incluso más emocionante. En la época de la trilogía principal, Snow tiene unos ochenta años, lo que imaginar un Snow de dieciocho era una locura completa. 

Es gracioso como todos terminaron odiando al personaje en Sinsajo, pero bastaron unos cuantos capítulos para quererlo en BDPCYS. Snow es un muchacho que ha sufrido realmente mucho, sus padres murieron en la guerra contra los rebeldes, y quedo huérfano siendo cuidado por su abuela y su prima Tigris, es estudiante de La Academia, una escuela selecta únicamente para los hijos de las mejores familias del Capitolio. Los Snow la están pasando muy mal al inicio del libro, nos explican como se han quedado sin un centavo ya que su fortuna se concentraba gracias a los estudios nucleares que se realizaban en el distrito 13 antes de la rebelión, y al destruirse este, también su fortuna se vio evaporada. Lo único que les quedaba era el Penthouse en el Capitolio, en donde su abuela aun plantaba rosas y estas eran famosas por ser las rosas de los Snow. Coryo, como le dice su prima, es solo un muchacho intentando llegar al final del día con algo en el estómago, y una oportunidad de mejorar la calidad de vida de su familia, oportunidad que llega gracias a los Décimos Juegos del Hambre. 

La Academia ha nombrado a un grupo selecto de estudiantes de último año para ser el primer grupo de mentores de los juegos. Ellos se encargaran de un tributo y su trabajo consistirá en llevarlos a la cima. El tributo que gane significara una recompensa muy significativa para el mentor en cuestión, un premio que para Coriolanus significaría su salida de la miseria, y su única posibilidad de ir a la universidad. 

Todo parece estar bien, todo es un buen plan, hasta que descubre que el tributo a su cargo es la chica del distrito 12, Lucy Gray Baird. Lucy es el otro personaje principal de la novela y es bastante interesante como al principio da cierto aire de Katniss Everdeen, aunque existen algunas teorías de que puedan ser familia, según otros factores es poco probable. 

Lucy Gray es una chica diferente a lo que Coriolanus imaginaba, él tenia la imagen de alguien débil, desnutrido y fácil de matar, por eso estaba tan molesto al tener que encargarse de ella en primer lugar, hasta que la ve en la cosecha y su perspectiva cambia radicalmente. Lucy Gray demuestra desde el comienzo que no es alguien débil, de hecho, en la cosecha luego de cantar una canción en el escenario y armar un escandalo con una serpiente, todos los demás mentores comienzan a fijarse en ella y algunos hasta envidiaban la suerte de Coryo. Durante las entrevistas, es capaz de hacerle creer a la población del Capitolio que ella realmente era una de ellos, y no de los distritos, haciéndola favorita en los juegos. Con el tiempo, y luego de conocerse mejor, podría decirse que se crea una amistad entre ambos más allá de solo mentor-tributo. 

Debo decir que me ha gustado este libro más de lo que imaginé que me gustaría, ver crecer a Snow y tomas las decisiones que lo llevan a ser el Snow que conocemos en la trilogía principal da una sensación diferente, y también explica a la perfección las razones del porqué hace o no las cosas que sabemos que lo llevaron al poder. 

Tengo entendido que la película está en producción y honestamente no puedo esperar a ver toda esta travesía en la gran pantalla. 

9/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: