La Heredera, Kiera Cass

Veinte años después de la Selección de Maxon, es el turno de su hija.

Dos cosas antes de empezar. 1. Esa fue la frase que me termino de convencer de leer esta bilogía extra, aunque se consideren parte de la saga original, han pasado veinte años desde el ultimo libro de Maxon y America así que me cuesta un poco considerarla parte de la trilogía. 2. Maxon y America tuvieron una hija… la emoción que sentí al ver eso fue demasiada.

Por supuesto me emocioné mil veces más cuando en el primer capítulo me enteré de que no tuvieron solo una hija, sino también otros 3 hijos. Lo que America dijo en La Elegida sobre estar genéticamente bien equipada no fue exagerando.

La historia es narrada desde el punto de vista de Eadlyn, la hija mayor de Maxon y America quien desde que nació (7 minutos antes que su hermano gemelo Ahren) sabe que será la primera reina del trono de Iléa, esto debido a que según la tradición solo los hombres primogénitos podían herederar el trono y sus padres cambiaron la ley por ella.

La Heredera de Kiera Cass. Fotografía por Nathalia Cz para Read In Bookblog.

Además de su hermano gemelo, Eadlyn tiene otros dos hermanos pequeños, Kaden y Osten. Nos presentan una imagen de Maxon y America ya adultos, muchísimo más maduros y agotados. Maxon como rey de Iléa ha hecho muchísimos cambios en su país, y uno de los más grandes fue la eliminación de las castas. Justo como le prometió a America al final de La Elegida. Han pasado veinte años y el país que parecía estar en paz, se ha visto envuelto en disturbios y protestas debido a que, aunque las castas han dejado de existir hace tiempo, la discriminación por el pasado de las familias de las nuevas generaciones sigue siendo un problema grave.

Eadlyn sabe que será la próxima reina de Iléa, se ha preparado toda su vida para gobernar y ser igual o mejor monarca que su padre y sabe perfectamente que no hay nadie en la faz de la tierra más poderosa que ella… de hecho se lo dice tanto a menudo que resulta hasta un poquito molesto. Eadlyn sabe que será la próxima reina, pero algo que no la preparó todos los años de estudio y práctica, fue para la solución que sus padres le dieron para controlar y mantener en paz al pueblo por un tiempo… una Selección masculina.

Debido a que la ley exigía un monarca masculino en el pasado, las selecciones estaban hechas para buscar a la princesa perfecta, pero ahora, todo será diferente. Todo caballero interesado en concursar por la mano de la futura reina está en su total derecho de enviar una solicitud, es aquí en donde conocemos a los 35 pretendientes de la princesa heredera Eadlyn.

La Heredera de Kiera Cass. Fotografía por Nathalia Cz para Read In Bookblog.

De entre todos los pretendientes me llamaron la atención 4 en particular.

1. Kile

No debería decir que es mi favorito pero es mi favorito 😂. Creo que por ser el único que conoce realmente a Eadlyn (hasta cierto punto) llega a emocionarme que se de una relación childhood friends-to-lovers. Y por supuesto al ser el hijo de Marlee que viene siendo la mejor amiga de America, es decir, ¡que mejor que ver a sus hijos enamorarse! El único problema con él es que siento que solo está usando a Eadlyn para lograr irse de palacio como tanto ha querido aunque al final del libro me dio la impresión de que estaba cambiando de parecer y bueno, esos besos no son muy de amigos así que espero que algo cambie en su mentalidad y ellos realmente logren tener su final feliz.

2. Hale

Siento es él viene siendo algo así como el Celeste de la selección de Maxon. Es carismático, a la moda y con un gusto exquisito. Me gustó que fuese honesto y que protegiera a Eadlyn cuando más lo necesitaba y me da buena espina, es un chico lindo e inofensivo con ganas de salir adelante.

3. Ean

Debo decir que al principio no sabía como sentirme sobre él. Pero me agrado su coraje y honestidad al decirle a Eadlyn sobre sus verdaderas intenciones, en cierto modo me recordó a la conversación que tuvieron America y Maxon sobre ella no amándolo y necesitando el dinero para ayudar a su familia y que a cambio le ofrecía su amistad. Siento que es la misma situación solo que Ean lo único que quiere es comodidad, él si quiere ganar el concurso a diferencia de America al principio que solo quería mantenerse dentro lo suficiente como para que su familia tuviese el dinero necesario. Ean quiere ser príncipe para estar bien, tener lujos y comodidades que la vida le ha negado, y a cambio le ofrece libertad a Eadlyn. Le dice que ni siquiera espera que lo llegue a amar y él será fiel a ella siempre.

4. Henri… y Erik

Este es probablemente el concursante más interesante de todos. Primero, no hablan el mismo idioma por lo que necesita un traductor 24/7, segundo me parece que es un poco incómodo puesto que al no entender nada el que realmente ha construido las relaciones ha sido Erik, y bueno además de la cocina no le veo otro talento rescatable a Henri. Siento que era un personaje de relleno que se vio forzado a estar entre los principales por Erik que es el que resulta interesante, es el que más ha hablado con Eadlyn y el que parece haber entablado una amistad sincera y bonita.

De los conflictos hay dos que me gustaron, el hecho de que al parecer nadie quiere a Eadlyn, y su hermano gemelo enamorándose.

Es bastante fácil notar que Eadlyn es una completa tonta cuando quiere, la chica lo tiene todo, se crió con todos los lujos que quisiera cuando quisiera como quisiera, tiene esta frase de superación grabada en la cabeza de “no hay nadie más poderoso que yo” y parece ser fría y antipática. Me parece que tiende a confundir liderazgo con miedo y eso es lo que hace que a nadie le agrade realmente.

Ahren me ha encantado, Eadlyn lo describe como una copia exacta de Maxon, lo cual por supuesto me encanta porque Maxon es de mis personajes favoritos. Está enamorado de la princesa Camille de Francia que resulta ser hija de nada más ni nada menos que Daphne, la que fue en algún momento la chica de la que Maxon se había enganchado antes de su selección y de conocer a America. Este conflicto parece inofensivo hasta el final del libro que como consecuencia nos deja entre el limbo sobre algo que le ocurre a America.

La verdad, es un libro fácil de leer como los otros tres, te lo bajas en cuestión de 2 días, tal vez en menos. No es genial pero tampoco es malo, si siento que es bastante extra, es decir nadie pidió la secuela pero bueno, se disfruta.

3/5⭐️

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: