Había escuchado muchísimas cosas sobre este libro, es una historia inspirada en los acontecimientos del movimiento Black Lives Matter y en la vida de muchísimas personas afro-descendientes en el mundo.
La historia nos la cuenta Starr Carter, una adolescente de dieciséis años que vive su día a día en una doble vida, ya que vive con su familia en el barrio pobre de Garden Heights, en donde predominan las familias afroamericanas, pero asiste al colegio privado de Williamson, un barrio rico en donde predominan las familias blancas.
Sus padres, en especial su madre, la quiere lejos de todo el caos de Garden Heights, por lo que aliente que se relacione con sus amigos de Williamson y quiere que la familia se mude de Garden Heights cuanto antes, aunque su padre no está del todo a favor de mudarse y les recuerda que ese es su hogar.
Starr vive en una encrucijada diaria, incluso ella dice tener dos versiones de si misma. La versión educada, paciente y respetuosa que suele aparecer solo cuando está en Williamson, y la versión más relajada y rebelde que suele usar cuando se encuentra en Garden Heights. Starr va con sus amigos a una fiesta en donde se reencuentra con Khalil, su mejor amigo de la infancia y en donde las cosas se ponen peligrosas después de que alguien empezara un tiroteo en el lugar.
Khalil la ayuda a salir de la fiesta, y se ofrece a llevarla a su casa, en el camino, una patrulla de policía, sin razón alguna, los detiene y el oficial (que era un tipo blanco) le dispara a Khalil, asesinándolo en el lugar justo frente a Starr, en donde ella se vuelve la única testigo de la injusticia.

La novela nos cuenta como todo el mundo parece dividirse en bandos, por un lado están los que piden a gritos justicia por la muerte de Khalil, y del otro lado están los que encuentran su muerte como algo “que tarde o temprano iba a ocurrir” y están del lado del oficial.
Me ha gustado mucho la historia, siento que está muy bien escrita y es fácil de comprender, hay partes en donde te ríes, como también hay muchos momentos de tensión, dolorosos y que te hacen reflexionar.
El final me pareció interesante, te da una sensación de final feliz dentro de lo que cabe, pero loas historias que tocan el racismo, la desigualdad y varios temas sociales suelen ser complicados, este está narrado de una manera amigable y entretenida. La verdad me ha parecido un buen libro juvenil lleno de reflexión y realidad.

4/5 ⭐️