El final de la saga de La Selección llega con este quinto libro, en donde vemos a Eadlyn a punto de tomar una decisión sumamente importante, tendrá que tomar cartas en el asunto no solo con el tema de sus pretendientes sino también con otras cosas que amenazan la paz del palacio.
Debo decir que me decepciono bastante este libro, había muchísimo potencial en muchas áreas y sentí que Kiera solo terminó el libro porque debía hacerlo y punto, hubieron muchas cosas inconclusas y algunas demasiado aceleradas.
1. Eadlyn
Desde el libro anterior supimos que la princesa heredera al trono de Iléa era una chica independiente, y fuerte que no necesitaba a un hombre a su lado, y si, después de la partida de Ahren a Francia vimos un cambio en su actitud en donde comprendió que ser femenina y que le guste el romance no quiere decir que no puede ser una reina hecha y derecha. Si debo decir que me molestaba que fuese tan cerrada en ocasiones pero al menos pudimos ver como se iba abriendo de a pocos con algunos de los seleccionados especialmente con Kile que seamos honestos, todos pensamos que él sería el elegido porque, why not? Es decir, tenían todo para triunfar…
2. Kile Woodwork
No creo que haya una sola persona que haya leído este libro y no pensara que él iba a ser el ganador, es que no me podes hacer caer ante uno de los pretendientes y después borrarlo de la faz de la tierra de un solo golpe… había muchísima química entre ellos, teníamos en nuestras manos un amor best friends-to-enemies-to-best friends-to-lovers. Era oro y no, solo no era correcto, ¿de verdad?
El problema con Kile ante los ojos de Eadlyn es que él quiere ser arquitecto y condenarlo a ser rey consorte sería borrar esos sueños de su vida, pero seamos honestos, si sos la reina podes cambiar la ley (de hecho si hiciste) y él hubiese tenido tiempo suficiente para trabajar en sus obras, hubiese hecho todo y hubiese sido Rey consorte al mismo tiempo, pero no, era más sencillo darnos un amor sacado debajo del piso (literalmente).

3. Erik/Eikko
Si, el chico me agradó desde el principio, es lindo y creo que el no ser parte de la selección pero vivirlo tan de cerca le ayudó tanto a él como a Eadlyn ya que él no tenía la presión de la competencia sobre su cabeza. No digo que no me agradara que quedaran juntos sino la velocidad con la que se desarrolló ese amor.
Fue como si de la nada los dos estuviesen enamorados de toda la vida, Erik le dijo que la quería y ella no paraba de decir que su corazón le estallaría con solo verlo, pero… ¿como? O sea ¿hablaste con el chico 5 veces y ahora lo amas con una intensidad asombrosa? no lo sé, siento qué hay algo que simplemente no cuadra aquí. La relación de Maxon y America fue perfecta de principio a fin, el desarrollo que tuvieron fue increíble y luego me das este “romance” súper acelerado que realmente no termino en nada porque ni la boda vimos…
4. Maxon
Honestamente, no me gusto el cambio que tuvo Maxon, se que han pasado 20 años desde que lo vimos en su propia selección pero Maxon siempre fue justo, y no le importaba hacer lo que estuviese en su poder para conseguirlo. Lo vimos planear la destitución de las castas, luchar contra su padre, luchar por America, SALVARLA DE MORIR A TIROS, y ahora me das un Maxon apagado, que toma decisiones a la ligera. Se que está agotado, que quiere retirarse para tener una vida normal (dentro de lo que cabe) junto a America pero al mismo tiempo siento que no es realmente él.

5. Las Leyes
Desde el primer libro de la saga sabemos que la ley es complicada en Iléa, y que debe respetarse. Eadlyn simplemente se pasea en todas estas leyes porque hace lo que quiere sin consultarle prácticamente a nadie. Por ejemplo, sabemos que Iléa es una monarquía absoluta, pero ella decide sin consultarle a nadie convertir el país es una monarquía parlamentaria. Por supuesto esas decisiones son muy serias y seamos honestos ni siquiera Maxon lo habría hecho.
La Corona es un libro entretenido, eso no lo puedo negar, pero para ser el cierre de la saga, lo sentí muy flojo en varios aspectos y el final fue realmente acelerado, me hubiese gustado que la relación con Erik tuviese más desarrollo, tal vez no hubiese perdido tanto tiempo construyendo la relación con Kile y le habría dado más protagonismo a Erik, al menos para no sentir que su amor salió de la nada.

3/5 ⭐️