Ciudad Medialuna: Casa de Tierra y Sangre, Sarah J. Maas

Hace unos meses cuando terminé A Court of Silver Flames dije que SJM se había vuelto una de mis escritoras favoritas, y que sería capaz de leerle hasta la lista del supermercado gustosa.

Lo vuelvo a decir una vez más, soy capaz de leer hasta la lista del supermercado de Sarah sin problema alguno y probablemente le daría 5 estrellas a su elección de vegetales.

Ahora que lo pienso, no he leído un solo libro de Sarah al que no le haya dado 5 estrellas, y es que esta mujer sabe como complacer. Sus historias no solo atrapan, te absorben a un nivel tan profundo que es imposible salir de ahí.

Compré Ciudad Medialuna: Casa de Tierra y Sangre en diciembre del año 2020, pero no pude sacar el tiempo necesario para leerlo hasta ahora (en especial gracias a las chicas del Fiction Addiction Bookclub que decidieron ponerlo como lectura del mes de Enero. Ahora si, ya no tenía excusas y es que al ser un primer ejemplar de una saga de fantasía del calibre de Sarah J. Maas, sabía que tenía que prestar suma atención a todo para no “patinar” con los detalles. Pues más de 700 páginas en un libro introductorio a una saga es increíblemente demasiado!!! Pero no me quejo, amo los libros grandes y aún más si son escritos por esta mujer en particular.

Se considera que esta saga es el debut “adulto” de Sarah, y honestamente, no me pareció que hubiese una diferencia enorme con sus anteriores trabajos, el estilo inmaculado de su narración y escritura es el mismo y no se pierde la esencia. ¿La diferencia? El misterio.

Ciudad Medialuna: Casa de Tierra y Sangre de Sarah J. Maas. Fotografía por Nathalia Cz para Read In Bookblog.

A mi parecer (muy personal) ACOTAR y Trono de Cristal nos muestran un mundo fantástico con problemáticas más suaves, y no me refiero que los secuestros y las guerras sean algo leve, para nada, pero la manera en la que nos lo presentan se da para entender que la problemática principal va de la mano con los romances que, como bien sabemos, se dan en sus historias, y ocurre todo lo contrario en Ciudad Medialuna.

Bryce Quinlan es el personaje principal femenino adulto más “viejo” de las tres sagas de Sarah, con 23 años al principio y 25 luego de la primera parte del primer libro. A diferencia de Feyre por ejemplo que inicia su propia travesía con solo 19 años.

Este detalle marca una diferencia enorme en cuanto a características emocionales y desarrollo del personaje en donde sus decisiones se ven más maduras (dentro de lo que cabe) y con una mentalidad un poco menos centrada en sí misma y más realista.

Otra cosa interesante es el mundo, si bien en ACOTAR y en Trono de Cristal tenemos seres míticos en sus mundos encantados rodeados de Humanos, en Ciudad Medialuna ocurre algo muy diferente, parece ser más bien que los seres míticos se acoplaron el estilo de vida humano y pues ahí se mantuvieron. Tenemos escuelas, universidades, hospitales, galerías, y departamentos de policía, justo como en cualquier lugar humano del mundo, solo que en este caso, los ciudadanos bien podían ser Fae, Ángeles, Demonios o Vampiros, tanto como podían ser simples humanos sin ningún tipo de habilidad fantástica.

Ciudad Medialuna: Casa de Tierra y Sangre de Sarah J. Maas. Fotografía por Nathalia Cz para Read In Bookblog.

Aunque los Fae siguen siendo importantísimos en esta nueva saga, nuestros ojos se enfocan en otra especie, los Malakim, o como le diríamos los simples mortales, ángeles.

Hunt Athalar, nuestro co-protagonista, es un ángel caído, un esclavo condenado a pagar una sentencia infinita que ve muy difícil de acabar, pero una tragedia lo lleva a unirse con Bryce para no solo pelear por su libertar sino también descubrir oscuros secretos de muchos a los que ambos creían sus aliados.

Quisiera tocar varios puntos importantes que podría incluir uno que otro spoiler así que si no has leído el libro y no quieres enterarte de estos detalles te recomiendo dejar de leer este análisis en este momento. ✌🏻

1. Romance

La habilidad que tiene Sarah J. Maas para regalarnos parejas con una relación que se desarrolló de la manera correcta es increíble. Primero lo vimos con Feyre y Rhys, y ahora con Bryce y Hunt. Y es qué hay un factor clave en todo esto, la amistad de los personajes. Ellos inician su travesía como enemigos que descubren que tienen más en común de lo que creen y luego ese odio se convierte en aprecio y cariño, se vuelven amigos y luego el amo nace de esa amistad. No se fuerza, paran por momentos oscuros y aún así salen triunfantes (dentro de lo que cabe). Es esta habilidad la que hace que amemos a estas parejas por sobre otras porque el realismo se entiende y es mágico.

2. El Misterio

Este libro me pareció un thriller policial al principio, combinado con fantasía. Tenemos una masacre, no solo ha muerto la mejor amiga de la protagonista sino también su interés amoroso inicial, tenemos demonios en el acto del crimen y no sabemos qué ha sucedido realmente. Nos plantan esa semilla de incertidumbre con la pregunta ¿quién mató a Danika y la Jauría de Diablos? Y con esa incógnita nos vamos toda la historia

3. El uso de drogas

Este punto en particular me parece muy interesante teniendo en cuenta el estilo de este libro. Es fantasía, si, pero como dije anteriormente una fantasía tan bien mezclada con la realidad que bien podría ser un thriller policial si le quitamos las criaturas fantásticas. Uno de los problemas en toda la trama es el uso de drogas, nos lo explican de una manera que no nos saca del mundo fantástico. Y por supuesto las consecuencias que estas traen para la salud, como no solo afectan a quien las consumen sino también a otras personajes alrededor que son simples víctimas de la irresponsabilidad de algunos.

Ciudad Medialuna: Casa de Tierra y Sangre de Sarah J. Maas. Fotografía por Nathalia Cz para Read In Bookblog.

Este libro me ha encantado y si bien el world building es un poco tedioso al inicio, muchos detalles muchas cosas que no comprendemos de primera mano, es una historia que te atrapa como todo lo que SJM escribe.

No puedo esperar a ver que sucederá en Ciudad Medialuna: Ciudad de Cielo y Aliento.

5/5 ⭐️

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: